martes, 30 de octubre de 2012

Mayéutica de Sócrates


Mayéutica de Sócrates


La mayéutica es una técnica o método de construcción de conceptos, este método fue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas, a concretar el trabajo de concepción de ideas con el alumbramiento del conocimiento, cuya meta es la verdad fundada en la razón.Se le denomina “Mayéutica” a esta práctica que en griego se denomina “partera” puesto que ayuda a “parir” ideas, pero en lenguaje filosófico se traduce como el arte de alumbrar espíritus.

Como la partera; Sócrates lleva acabo tres funciones fundamentales: despierta y apacigua los dolores del parto, conduce bien los partos difíciles y provoca, si es necesario el aborto; el proceso es doloroso debido a las crueles interrogantes del método Socrático pero esto desencadena la iluminación.

Sócrates es llamado el anti-maestro debido a que él, enseñaba en base a lo que las demás personas sabían, la mayéutica es el punto en el que la misma persona descubre la verdad por si solo; es por ello el significado de “parto” al concebir una realidad que prácticamente Sócrates solo ayudo a llegar.

Los momentos básicos de este método son:

·         La ironía, la cual presenta una serie de preguntas al interlocutor para confundirlo, hacerlo caer en la contradicción y hacerlo reconocer su ignorancia.

Después de aceptada su ignorancia, el locutor hace descubrir al interlocutor las verdades que llevan en sí sus respuestas, para invitarlo a pensar racionalmente y que genere los conceptos universales propios de la filosofía.

En síntesis, la Mayéutica socrática consiste en saber interrogar y a cada respuesta contra ponerle una nueva pregunta que de ser posible debe de ser tan fría y cruel que se pierda cualquier sentimiento, intentar con preguntas e interponer otras a las respuestas dadas hasta encontrar una respuesta verdadera que haya superado e integrado la verdad parcial de todas las anteriores, si se logra llegar a ello el proceso de la mayéutica estará completo.

Sin embargo puede existir un fracaso o un éxito de este proceso, estos se pueden definir de esta manera:

·    Éxito: Sucede cuando el interlocutor vierte todo su conocimiento y el locutor se abstrae de sus preconceptos, prejuicios y experiencias.



·         Fracaso: Sucede cuando el interlocutor se reúsa a verter conocimientos y el locutor tiene que verse en la necesidad de aportarlos el mismo cuando estaba tratando de que el interlocutor descubra por si sola la verdad, esto se considera el fracaso de la técnica ya que imposibilita la contribución de conocimiento del interlocutor.



La frase “solo sé que no sé nada” únicamente tiene sentido en este contexto: Sócrates se presenta como ignorante con respecto al tema de reflexión, porque su función no es la de hallar él mismo la verdad sino la de contribuir a que el interlocutor la encuentre.
Debes hacer lo que se piensa y sentir lo que se hace.

La Mayéutica que plantea Sócrates es una persona que va siempre en búsqueda de la verdad, de preguntar, de informarse y entender el porque de las cosas, busca respuestas reales. Es importante que el desarrollo del pensamiento en la búsqueda de algo  sea aplicado con las parejas, los amigos.



El pensar, sentir y actuar son tres conceptos que van tomados de la mano y se deben aprender a utilizar de la mejor manera posible




Ejemplo: Si te gusta alguien y no se lo dices  ¿De que te sirve sentir?



No hay comentarios:

Publicar un comentario